Última actualización: 27 mayo 2020





En esta entrega se muestra la producción de sedimentos en la cuenca simulada con el esquema2.

La siguiente figura resume la producción anual de sedimentos ordenado según el uso de la tierra. Los usos EUCA y MONT tienen una producción de sedimentos bastante inferior AGRP, AGRC, LECH y GRAS. Adicionalmente AGRP, LECH, y GRAS tienen un comportamiento bastante similar. AGRC está ligeramente por encima y su variabilidad practicamente duplica la variabilidad del grupo AGRP, LECH y GRAS.

A continuación se muestra la producción de sedimentos en función de las 6 clases de pendientes modeladas en SWAT:

## [1] "S1(0-3.0)"     "S2(3.0-6.0)"   "S3(6.0-9.0)"   "S4(9.0-12.0)" 
## [5] "S5(12.0-15.0)" "S6(15.0-9999)"

Para AGRC, AGRP, LECH no hay clases de pendiente S3, S4 y S5. Sus valores aumentan según la pendiente.

Para GRAS, existen todas las clases de pendiente, llama la atención que la producción de sediemntos disminuye en las clases S3, S4 y S5.

Producción de sedimentos por subcuencas

La siguiente imagen muestra la producción de sedimentos por subcuencas (ton/ha). Se pueden observar 2-3 regiones.

La primera regíon está en la parte alta de la cuenca. La media de la prodducción de sedimentos es baja con respecto al resto de la cuenca (figura mean). Sin embargo, esta región tiene la variabilidad mas alta, alcanzando valores de hasta tres veces la media (figura sd/mean).

La segunda region se ubica en la parte baja de la cuenca, en esta región se observa una ligera diferencia entre la margen norte y sur del río, siendo la margen norte la que tiene los valores de producción de sedimentos.

 




A work by Rafael Navas